EXPERIENCIAS Y OPINIONES DE LA INDUSTRIA OOH EN EL MUNDO

Una vez más, ALOOH realizó una reunión virtual de la industria OOH de la región, con el objetivo de continuar compartiendo opiniones y experiencias en torno al nuevo paradigma mundial. Gabriel Cedrone, Presidente de ALOOH, fue el encargado de presentar y traducir a los speakers invitados.

En primer lugar Kym Frank, Presidenta de Geopath, la empresa experta en mediciones de audiencia con sede en Nueva York, se refirió al contexto de la industria en los EEUU. Según Frank, tanto la ciudad de NY como las grandes urbes del país, se vieron fuertemente afectadas y las empresas debieron “resolver el problema de la falta de tráfico en las ciudades”. Por este motivo, representantes de toda la industria de OOH de EEUU comenzaron a tener reuniones diarias en dónde discutían alternativas para salir de la crisis y así lograron crear mediciones en tiempo real con mobile data, algo que hasta hoy no existía, brindando de esta manera información acerca del tráfico e impactos por cada dispositivo. Concluyó entonces que pandemia del COVID-19 dejó un aprendizaje sobre el futuro del OOH en EEUU: “a través de la medición de impresiones se están mejorando las mediciones de audiencias”.

Luego, Sheldon Silverman, CEO de StarBomb Media Group, de EEUU, habló sobre la situación actual y los desafíos que atraviesan las compañías DOOH en su país, señalando que todo el potencial que la Industria había construido en estos tiempos decayó en pocas semanas y compartió estadísticas de relevamiento de industria hechas por la WFA (World Federation Advertisers). Silverman explicó que esta es una oportunidad para “poder crear, en conjunto, un ecosistema de negocios DOOH y OOH, educar a las marcas, crear campañas de concientización y abrazar a las nuevas tecnologías”. En este sentido, se refirió a la campaña “SendingLove”, en la cual se profundizó el vínculo entre Mobile, las pantallas digitales y los usuarios. Por último, para ejemplificar la importancia de las nuevas tecnologías, presentó una novedad absoluta creada en Los Ángeles: Se trata de Space Factory Tone, que consiste en la instalación de emisores de tonos en ultrasonido (imperceptibles para el oído humano) con alcances de 15 metros: una vez que el tono es detectado por un dispositivo móvil, dispara contenido programado y personalizado para generar interacción con las marcas.

En último lugar, Antonio Vincenti, fundador y CEO de Pikasso, empresa líder de OOH con sede en Beirut y que opera en más de 10 países del Norte de África, África Occidental y el Cáucaso, habló sobre las dificultades de llevar a cabo y expandir la Industria OOH en dichas zonas. “Para expandir el OOH tenemos las experiencias y aprendizajes de lo que sucede en otras regiones. Nosotros mejoramos lo que otros hacen y lo adaptamos a nuestras necesidades”. Vincenti hizo hincapié en los inconvenientes que el COVID-19 ha traído al negocio, ya que “ha causado pánico en todos los medios, que se fueron de las situaciones de consumo y se paralizaron”. Además indicó que esperan una recuperación lenta y ardua, ya que en estas latitudes no cuentan con apoyo de los gobiernos.

Por último, Adriana Arauz Diazgranados (Gerencia de Comunicación de ALOOH) presentó las cuatro Comisiones de Trabajo para Miembros de la Asociación y sus objetivos, las cuales mantendrán diversos encuentros en los días venideros. Para finalizar, se anunció el próximo encuentro del Ciclo de Webinars de ALOOH, que tendrá lugar el próximo miércoles 17 de Junio, y se referirá a la importancia de las alianzas estratégicas en el financiamiento para la reactivación de la industria. Este Webinar será gratuito para toda la industria y será presentado por Liang Zhu, COO & Founder at Led&Go.